Porque
elegir ser docente...
Elegí la profesión de la docencia en educación
primaria debido a que tengo un concepto sobre ello, que los maestros son
factores de cambio en los individuos que pasan por cualquier etapa educativa
pues se llega a compartir con los alumnos alrededor de 6 o 7 horas diarias lo
que permite llegar a conocerles, compartir vivencias, ser la escuela para ellos
su segundo hogar y los profesores sus segundos padres los cuales están
dispuestos a ser para ellos un apoyo en cuanto les sea posible ,ya sea en la
etapa de preescolar, primaria ,secundaria o cualquier nivel pero en esta es la
etapa más larga y se tiene la posibilidad de llegar a conocer más a los niños.
Uno de los motivos por que elegí la docencia es
para modificar un poco la educación, pues ha perdido valor debido a actitudes
equivocadas por parte de los profesores, por lo que se generaliza a todo el
magisterio, así que me gustaría poder terminar la carrera y ejercerla con
cariño y dedicación y ser un granito de arena con mi colaboración.
"El
maestro por ser el poseedor del saber, puede -enseñar- a sus alumnos,
conducirlos por el sendero del conocimiento a diferencia del saber no es
directamente transmisible"
Cuando me encontraba cursando mis últimos
semestres en preparatoria realice un test de vocación profesional y resulto que
mi vocación es humanista, por lo que obtuve otro punto a mi favor.
Uno de mis diferentes propósitos en el ambiente
educativo es modificar en la sociedad la ideología equivoca que se tiene a los profesores,
ya que se tiende a generalizar las actitudes equivocas que erróneamente cometen
algunos profesores, lo malo de esta situación es que es más fácil reconocer lo
malo que valorar lo bueno. Para lograr algún cambio, debemos de tener las armas
necesarias para provocarlo, el tema de la actualización del maestro es hoy en día
realmente obligatorio, así que es aquí donde podemos tomar las armas necesarias.
"En
realidad el maestro es prisionero de la definición social que se hace de su oficio”
Tengo la expectativa de que en el proceso de
esta formación que hoy en día me estoy formando crecer como persona, disminuir
aquellas actitudes negativas que se encuentran en mi llenando mi mente de
reflexiones e ideologías y más que nada conocimientos los cuales pueda ir
a transmitir en un futuro con mis alumnos,
quiero llegar a ser una persona la cual ellos admiren y aprendan de mi tanto yo
de ellos, sembrar en ellos una semillita que día con día crezca y que
diariamente la hagan crecer con sabiduria,madures y actitudes positivas para
formar personas completas y competentes.
"La
formación implica un trabajo del ser humano sobre el mismo, sobre sus representaciones
y sus conductas.
Condiciones,
circunstancias e ideologías que influyeron en mí para decidir la docencia como profesión...
Desde pequeña sentía ese instito de guiar un
grupo de personas, me imaginaba siendo el centro de intención en la clase,
cuando mis maestras estaban frente a mi imaginaba mi cara en su rostro, la mayoría
de mis profesores han sido mi inspiración para elegir este ámbito profesional,
tengo muy bellos recuerdos de mis profesores docentes desde educación
preescolar hasta la fecha, han marcado mi vida de manera significativa, tengo
la idea de que las carreras humanistas son las más gratificantes, pero también
las que implican más responsabilidades porque se trabaja con personas y no con máquinas
o motores, entonces esta carrera tiene un gran peso en la sociedad porque
tenemos a nuestro cargo niños pequeños quienes esperan un apoyo y guía por
parte de nostros,quienes debemos de realizar nuestro trabajo de manera estrictamente profesional.
"Expresiones
de propia voz, episodios, trayectorias, que orientaron al docente,
expectativas, reflexiones, preocupaciones e inquietudes".
Siendo así mi decicion,opte por alejarme unos cuantos,
bastantes kilómetros de mi hogar al que extraño tanto, pero estoy tan contenta
de que mi sueño día con día se valla nutriendo de los aprendizajes que diario
llenan ese costalito que está ansioso de llegar hasta el borde, Mi situación económica
es estable pues mi padre gracias a dios siempre nos ha sacado adelante, pero en
este grado en el que me encuentro a pesar de necesitar su apoyo quiero ser yo
quien sea un apoyo para ellos, pero para todo hay tiempo y por eso es que estoy
preparándome para que posteriormente ellos gocen de lo que se han privado por
darme la oportunidad a mí, y por otro lado igual de importante, demostrarme a mí
que tengo capacidades para salir adelante y que todo es posible con esfuerzo y dedicación,.
Yo sé que mi familia y familiares se sentirán
muy orgullosos de mi al concluir esta bonita carrera ya que nosotros siempre la
hemos visto como una profesión admirable, respetable, toda mi familia me apoya,
siempre están al pendiente de cómo me siento, dándome ánimos para seguir y no
darme por vencida por nada, lo que hace que me sienta contenta y satisfecha.
No lo voy a negar, al momento de decidir mi
carrera también pensé en la cuestión monetaria, en cuestión de que es un
trabajo estable, que las jornadas no son de sol a sol que no nos exponemos a
tantos peligros como son otras profesiones, pero más que nada a la gran satisfacción
que te dejan los niños, al darte cuenta que contribuyes a la formación del infante,
que somos como profesores un pilar importante en el crecimiento de él y que con
ayuda de sus padres y con el amor que él le ponga al trabajo todos saldremos
adelante.
"El
tiempo, el control y la definición precisa de la acción docente, actúan como
una -camisa de fuerza-que pone los límites y establece los contornos de los
alcances del trabajo docente"
Ser
maestro implica...
La responsabilidad de fundamentar las clases a brindarlas
actividades a realizar, estar preparados para desempeñar nuestro trabajo de la
mejor manera, defender nuestros compromisos
con hechos y no con marchas o plantones, sin importar las condiciones del entorno al que se nos
asigne pues estamos diseñados para desenvolvernos e impartir nuestros
conocimientos en cualquier que sea el lugar.Impulsar a los alumnos a crecer y
ampliar sus conocimientos y habilidades, descubriendo todas aquellas
capacidades con las que el alumno cuenta para que se lleve a cabo un desarrollo
más significativo. Como docente se debe de contar con la habilidad de ser
creativos y dinámicos, creando un ambiente agradable dentro del salón de clase,
donde se establezca una relación de confianza en donde el niño se sienta con la
libertad de expresar sus ideas ante el maestro.